
Sinopsis
Te presentamos al Detective Washington Poe. Oscuro, cínico, implacable; un hombre que vive en la soledad de una granja en la parte más desolada de Cumbria. Un hombre que incluso sus secretos guardan secretos. Él tiene un pasado que mantiene alejado y otro pasado que aún no conoce.
Un asesino en serie está quemando vivas a sus víctimas. No hay ningún tipo de pistas en las escenas del crimen y la policía ha perdido todas las esperanzas.
Cuando su nombre es hallado en los restos carbonizados de la tercera víctima, Washington Poe, un detective suspendido de empleo y caído en desgracia es llamado para que se haga cargo de la investigación, un caso del que no quiere formar parte.
De mala gana acepta como su nueva compañera a Tily Bradshaw, una brillante pero poco social analista civil. Pronto, la pareja descubre una pista que solo él podría ver. El peligroso asesino tiene un plan, y por algún motivo, Poe forma parte de dicho plan.
Mientras el número de víctimas sigue en aumento, Poe descubre que él sabe mucho más acerca del caso de lo que jamás se habría imaginado. Y en un final aterrador que destrozará todo lo que él creía sobre sí mismo, Poe comprenderá que hay cosas mucho peores que ser quemado con vida.
Opinión personal
La Agencia Nacional del Crimen, concretamente la Sección de Análisis de Delitos Graves (SCAS), está Tilly Bradshaw, una joven analista un tanto peculiar, ha descubierto algo muy importante, así que a pesar de que su inspectora Stephanie Flynn, le dijo que no la despertara por cosas menores, está convencida de que el nombre en el pecho de una víctima, es algo de máxima prioridad. Dicho y hecho, Flynn esta avisada y es entonces cuando la rueda gira, El Hombre Inmolación, puso el nombre de Washington Poe, un detective en declive, rudo, mal hablado y con muy mal genio, sus formas no son apreciadas. Poe está suspendido de empleo ya que en el último caso cometió un error, puso una hoja que no debería poner, y por culpa de eso murió un hombre, pero se salvó una chica.
Así que cuando aparece Stephanie Flynn, su antigua subordinada, ahora inspectora, hasta dónde vive para comentarle que se requiere su presencia, y rápido, su vida corre peligro... pero una cuarta víctima aparece y todo el mundo se pone nervioso y empieza una carrera contrarreloj para detener al asesino.
Todas las victimas aparecen en círculos de piedra, desnudos, quemados y mutilados, el sudes, es organizado, tiene medios y quiere a Poe en el caso, así pues quedando arreglado que Washington tiene de estar en el caso, el sargento Reid, un antiguo amigo de Poe, será el enlace, Tilly, a pesar de sus peculiaridades, será un gran activo en el equipo y hará un gran tándem con Poe, juntos descubrirán algo espantoso, un caso que ocurrió hace más de veinticinco años, callado por unos hombres ricos, unos huérfanos fueron vejados y el asesino los está vengando...
Bueno, el libro no es que sea una maravilla, el misterio está bien, sin embargo, cuando Tilly comenta lo de la mariposa, me quede del palo, esto lo dijo tal personaje, quizá el autor pensó que sería algo retorcido, pero no es original. Y a partir de ese momento el libro perdió su gracia.
Me esperaba bastante más de este libro, ha sido un thriller normalito, con mucha página que sobraba, con demasiadas cosas que me chirriaban, una de ellas, fue que el autor no parase de repetir palabras, Cumbria, SCAS, igual que el apellido del protagonista, tampoco era necesario ponerlo cada dos frases.
Los personajes, tenemos al típico poli con mal genio, sólo le faltaba ser un borracho para ser un completo cliché. Flynn era la jefa, pero quedaba eclipsada, parecía buena, pero el autor apenas dibujó un esqueje, lo que si hizo fue poner a Tilly como la nerd del grupo con problemas de aprendizaje. Unos personajes que podemos encontrar en muchas novelas con un misterio que parecía una cosa, pero acabó apagándose a medida que el libro avanzaba.
¡Holaaaa!
ResponderEliminarPues vaya, veo que ha sido un poco decepcionante, y los personajes bastante clichés dentro del género... :/ Una pena, viendo esto lo dejaré pasar.
¡besos!
Holaa!
EliminarA mí no me ha gustado mucho, y eso que le tenía ganas, una pena....
¡Hola! ^^
ResponderEliminarLo dejo pasar, porque es un libro que se sale completamente de mis gustos. Y en vista de lo que comentas tampoco me pierdo mucho.
Besos!
A mí de ese estilo me pirran, pero ha sido un chasco...
EliminarBesos!!
Buenas!
ResponderEliminarCreo voy a dejarlo pasar porque tengo demasiados libros para leer este año. No obstante, me lo guardo en Goodreads por si las moscas.
¡Nos leemos!
Sara (Modus Leyendi)
Nunca se sabe, quizá te guste :)
EliminarUna lástima que no te haya gustado, a mí cuando esto me pasa con un libro me crea una crisis lectora así que miedo me da encontrarme con algo así jeje
ResponderEliminarBesos =)
Pues yo leí ese y el siguiente fue otra desilusión enorme (más aún), jajajaja.
EliminarPero sí, entiendo lo que dices xD
Besossss
Últimamente todo el mundo habla de este libro, pero no me llama mucho. Me ha encantado tu blog, me quedo de seguidora y te invito a que te pases por el mío si te apetece (es Relatos y Más, es que aparecen dos en el perfil).
ResponderEliminarUn abrazo.
Es lo que pasa con las novedades, que son muy tentadoras, jajaja.
EliminarGracias guapa, ahora me paso por el tuyo!!!
¡Hola!
ResponderEliminarPues hasta ahora todo lo que había leído de este libro era positivo, pero tiene cosas que me llaman la atención. A ver que me parece cuando lo lea.
Besitos :)
Holaaa!
EliminarSí, tiene críticas bastante buenas, pero yo lo odié, jajaja. Estaré pendiente a tu reseña, a ver que te parece!
Hola.
ResponderEliminarEste libro lo voy a dejar pasar, no me llama mucho y ademas no es un genero que suela leer. Gracias por la reseña.
Nos leemos.
Si te enganchas al género, es una pasada, yo aviso, jajajaja.
EliminarÑeee pues vist lo visto mejor leo otro
ResponderEliminarBesos
Jajajaja, a lo mejor a ti te gusta, no sé, jajajaja.
EliminarQue pena que no te haya gustado, a mi me llama pero no creo que lo lea pronto.
ResponderEliminarBesos y gracias por la reseña.
Gracias a ti por leerla!! Muaaaa.
EliminarEs muy popular y lo tengo pendiente:)
ResponderEliminarPues a ver que te parece! Estaré atenta a tu reseña :)
EliminarPues ya dirás si te gusta.
ResponderEliminarCoincido contigo, la inspectora Flynn era un personaje que prometía y, sin embargo, queda extrañamente diluido en la trama. Los demás, puros clichés. ¡No hay nada como que una novela tenga una potente campaña de márketing detrás! Seguiremos buscando lecturas mejores. :)
ResponderEliminarBesotes.